Análisis Financiero Comparativo: Domina las Decisiones Empresariales
Un recorrido intensivo donde aprenderás a comparar estados financieros, evaluar competidores y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales del mercado español
Solicita Información
Aprendizaje Basado en Casos Empresariales Reales
Nuestro programa se fundamenta en situaciones empresariales auténticas del mercado español. Trabajarás con datos financieros de compañías que operan en Las Palmas y otras regiones, analizando sus estados contables, estructuras de capital y posicionamiento competitivo.
Durante siete meses, desde septiembre de 2025 hasta marzo de 2026, te sumergirás en proyectos que reflejan desafíos genuinos: desde pequeñas empresas locales hasta corporaciones más grandes con presencia nacional.
- Análisis de balances y cuentas de resultados de empresas canarias
- Comparativas sectoriales con metodologías profesionales
- Sesiones prácticas con software especializado dos veces por semana
- Mentoría personalizada según tu ritmo de aprendizaje
Formadoras con Experiencia en el Sector
Profesionales que han trabajado en análisis financiero, auditoría y consultoría estratégica, ahora dedicadas a compartir conocimientos prácticos

Casilda Montaner
Análisis de Ratios y Liquidez
Tras quince años en departamentos financieros de empresas turísticas canarias, Casilda se enfoca en enseñar cómo interpretar la salud económica mediante indicadores clave. Sus sesiones incluyen casos de reestructuración que vivió en primera persona.

Elvira Bustamante
Comparativa Competitiva y Sectorial
Con experiencia en análisis de mercado para entidades financieras, Elvira te guiará en técnicas para posicionar empresas frente a sus competidores. Su enfoque combina datos cuantitativos con contexto cualitativo del entorno económico.

Narcisa Villalobos
Modelado Financiero y Proyecciones
Después de construir modelos de valoración para fondos de inversión, Narcisa diseña ejercicios donde crearás escenarios futuros basándose en tendencias históricas. Aprenderás a usar hojas de cálculo avanzadas sin necesidad de experiencia previa en programación.
Estructura del Programa por Fases
El curso se desarrolla en cuatro etapas consecutivas, cada una construyendo sobre los conocimientos de la anterior. Las clases ocurren martes y jueves por la tarde, con sesiones adicionales opcionales los sábados
Fundamentos de Análisis Contable
Comenzarás entendiendo cómo leer estados financieros. Trabajarás con balances simplificados de negocios locales, identificando activos, pasivos y patrimonio. Al finalizar esta fase, podrás interpretar la estructura financiera básica de cualquier empresa.
Ratios Financieros y Diagnóstico
Aquí profundizarás en las métricas que revelan la salud empresarial: liquidez, solvencia, rentabilidad. Calcularás estos indicadores manualmente antes de usar software especializado. Los casos prácticos incluyen empresas que enfrentaron crisis financieras reales.
Análisis Comparativo Sectorial
La parte más aplicada del programa. Seleccionarás un sector económico de Canarias y compararás tres empresas competidoras. Aprenderás técnicas de benchmarking, identificación de mejores prácticas y detección de ventajas competitivas a través de los números.
Proyecto Final Integrador
Desarrollarás un informe completo de análisis comparativo presentándolo ante el grupo. Este proyecto simula lo que harías como consultor o analista: recopilar datos, procesarlos, interpretarlos y comunicar recomendaciones estratégicas de manera clara y fundamentada.
Próxima Convocatoria: Septiembre 2025
Las plazas son limitadas para garantizar atención personalizada. Si te interesa desarrollar habilidades analíticas aplicadas al mundo financiero, este puede ser un buen punto de partida